Confianza: El termómetro de la salud de tu equipo
Como seres sociales, los seres humanos estamos en constante relación con otros seres humanos. En nuestras relaciones más cercanas (familia, amigos, parejas…) solemos buscar una serie de cualidades que nos indican que la relación que mantenemos es saludable. Si dejamos de detectar esas cualidades, es probable que queramos tomar distancia, disminuir la energía que invertimos
¿Consultor o facilitador?
Este es un debate abierto entre los profesionales del acompañamiento a organizaciones y también entre las organizaciones que a veces no tienen claridad sobre las diferencias entre ambos roles. Vamos a intentar poner un poco de claridad al respecto: Un consultor es un profesional que provee de consejo experto en un dominio particular o área de
Cambio imprevisto o decidido ¿Cómo abordarlo?
En la vida y en nuestras organizaciones nos encontramos con procesos de cambio que a veces nos sobrevienen y otras veces escogemos. Sean del tipo que sean el proceso de tránsito de un estado a otro es complejo, a veces con incertidumbre, otras con gran carga emocional, y si se trata de un cambio que
Conflicto. Algo más que el choque entre dos partes
Todo conflicto entre personas ocurre en un contexto más amplio, en un sistema mayor (la pareja, la familia, una comunidad de vecinos o una organización) en el que operan fuerzas estructurales propias del funcionamiento del sistema, además de normas y valores culturales heredados. Si queremos entender el conflicto necesitamos examinar no solamente aquello que estamos sintiendo
¿Cómo transitamos los cambios?
El cambio es algo que ocurre constantemente en cualquier persona, grupo, equipo u organización, y, a diferencia de lo que pensamos, siempre es el resultado de proceso internos. El entorno nos afecta y nos perturba con mayor o menor fuerza, pero no es la causa del cambio. Como sistemas vivos, las personas y también los